sábado, 7 de diciembre de 2013

Tu mayor enemigo

Por lo general, todos conocemos a alguien al cual detestemos con toda nuestra alma, ya sea porque nos hizo daño en el pasado o porque sí, sin ninguna razón para que sea así. Pero muchas veces olvidamos quien es nuestro mayor enemigo: nosotros mismos.

Somos capaces de odiarnos o de amarnos en exceso, depende de cada persona. A veces somos enemigos y otras tantas, amigos.

En ocasiones, es más sencillo culpar a otras personas de nuestros errores, nos hace liberarnos de ese peso. El problema llega cuando te das cuenta que el error lo has cometido tú y solo tú. Es entonces cuando nos hacemos daño y nos cuesta más perdonar, a una tercera persona le perdonamos al fin y al cabo no es el culpable, a la segunda nos cuesta un poco más pero tarde o temprano acabamos aceptando el perdón. El problema llega cuando estamos ante la primera persona, o sea, nosotros mismos. Nos conocemos a la perfección y por eso es tan complicado perdonarnos para poder seguir adelante, pero hay que hacerlo, pues de los errores se aprende, si nos perdonamos a nosotros mismos aprenderemos como esquivar el siguiente error para no volver a cometerlo.
Si nos perdonamos, nuestro enemigo se convertira en nuestro amigo, ganaremos en fuerza y en confianza. Dejaremos todo el rencor atras y seguiremos adelante, porque da igual si los demas te perdonan si no te perdonas tu tambien, estas jodido. No es bueno luchar contra uno mismo, en esa batalla seguro que salimos perdiendo y si perdemos, todo se acaba. Por eso hay que lograr que el enemigo deje de serlo, que se convierta en nuestro consejero

                                                          Fuente: www.desmotivaciones.es

sábado, 26 de octubre de 2013

La caída

Sí, sé que esta entrada tiene un titulo horrible como pocos pero, realmente, no sé que nombre ponerle.

"Cuando te caes, es obligatorio volverte a levantar"

Seguramente todos hayamos oído alguna vez esto, "da igual cuantas veces caigas mientras te pongas en pie". Sí, tiene toda la razón del mundo pero, en ocasiones, te cansas de tropezar, de que te pongan la zancadilla, en fin de caerte siempre. En esos momentos, no te apetece seguir. A mí me ha pasado muchas veces, me entraban ganas de quedarme ahí sentada, en el suelo, auto compadeciéndome, viendo como los demás seguían su camino sin tropezar. De hecho, alguna vez me he comportado así, ahora me arrepiento.

No es necesario que tras un tropezón, te pongas en pie y te levantes de un salto. También puedes estar sentada, decidiendo como levantarte y seguir adelante o buscando la forma más cómoda de caer la próxima vez, porque todos tropezamos, queramos o no. Lo que cuenta es que veas que el suelo no es tu lugar, que tu lugar es la cima, la cima será todo lo elevada que tú quieras pero nunca estará a nivel del suelo.

Hay veces que no vemos o no apreciamos que hay gente allí, entendiendo su mano para ayudarnos a ponernos en pie o, a veces, tirando de nosotros para que nos levantemos y continuemos adelante. Para los que me han ayudado a mí, GRACIAS. Ahora estoy decidida a seguir aunque todavía no sepa cual es mi cima

martes, 1 de octubre de 2013

Yo de mayor quiero ser...

"Yo quiero ser de mayor MÉDICA, o enfermera. Después seré bombera...pero ahora, no, ahora soy PRINCESA, y estoy muy ocupada siendolo" Daniela P. M

Eso es lo que contesto mi sobrina de cuatro años y diez meses cuando mi hermana (su madre) y yo le preguntamos a que se quería dedicar de mayor.

Cuando somos pequeños siempre nos preguntan que profesión queremos ejercer cuando seamos adultos. Cuando crecemos, nuestras respuestas pueden cambiar o puede que no, si decidimos que nuestro sueño infantil sigue siendo nuestro sueño de mayor.

De niña, yo quería ser policia, más tarde, comprobé que eso no era a lo que me quería dedicar, me llamaba la atención pero no me gustaba tanto como para serlo.
 Entonces, como siempre había oido decir que se debía estudiar lo que a uno realmente le gustara, las opciones se reducieron bastante. Lo que yo tenía claro es que quería dedicarme a algo en lo que pudiera ser util para los demás y me permitiese viajar por todo el mundo.

Yo misma decidí que me gustaban dos opciones: ser periodista o ser fotografa.
Con periodismo, me encontré un muro demasiado alto para saltarlo y demasiado ancho para bordearlo: la economia para estudiar una carrera así y la nota para hacerlo. Así que esta opción tuve que, muy a mi pesar, eliminarla de mis posibilidades.
La otra que quedaba era fotografa, de hecho empecé con ello pero me encontre un muro, tambien grande. Por un momento, me cansé de tener que saltar muros, de intentar trepar por ellos, solo quería sentarme en el suelo y patalear con todas mis fuerzas, a causa de la rabia y el enfado. Pero, por suerte, decidí que no me iba a quedar sentada autocompadeciendome, si no podía saltar por el muro, directamente lo destruiría quitando ladrillo a ladrillo aunque me cueste más lo acabare atravesando.

En este momento, tal y como esta la cosa, no sé si podre trabajar de fotografa o de otra cosa pero trabaje de lo que trabaje, espero poder trabajar en algo que me atraiga y me produzca curiosidad.

                                                 
                                               "Yo de mayor quiero ser...FELIZ"


sábado, 10 de agosto de 2013

Planes de futuro

Esta entrada va a ser cortita pero me apetecía escribirla. Como siempre, todo el mundo es libre de leerla, de opinar o de no hacerlo es decisión propia de cada uno.

Hoy he quedado con mis amigas (Sí, lo sé, eso no es novedad ni nada por el estilo pero continuo) y no se cómo hemos comenzado a hablar de irnos a vivir en unos 5-10 años a California, sí, nada más y nada menos que cruzar el charco. Son tonterías nuestras pero son nuestras ideas: montar un estudio, un taller, tener una casa de madera, tener motos y hacer la ruta 66 en moto...Estos planes es probable que acaben en nada, quizá nunca vivamos fuera de España, o quizá sí, puede que nunca hagamos la ruta 66...Puede pasar cualquier cosa y por ello escribo esta entrada.

El futuro no esta escrito, para nada. Va cambiando según las decisiones que vayas tomando día a día, puede que tu día cambie simplemente porque decidiste girar a la derecha y no a la izquierada. Antes, sentía una especie de necesidad por controlar que haria en el futuro, a que me dedicaria, que haría en mi tiempo libre. Ahora se que todo eso es una completa tonteria

Algunas cosas de las que me propuse las cumplí, otras puede que las cumpla algún día y otras puede que nunca ocurran, pero ya no me doy mal. Cuando llegue el futuro, ya me encargaré de él. Mientras tanto voy a disfrutar del ahora, de las aventuras que estoy viviendo, de los momentos que me hacen reir y tambien de los que me hacen llorar porque todo forma parte de lo que soy y de la persona que me estoy convirtiendo. No voy a planear mi futuro y lamentarme si algo no sale acorde a mi plan, voy a encargarme del ahora, en este tiempo y este lugar, de lo demás ya me preocuparé, ahora solo me dedico a soñar.
A soñar con la ruta 66 en moto con mis amigas y vivir algún día en California en una casita de madera


lunes, 24 de junio de 2013

Los amigos de verdad

Un amigo de verdad pueden tener tus mismos gustos o ser totalmente diferentes, pueden gustarles el heavy, el rock y, a tí, el pop. A los amigos de verdad les dan igual tus gustos, lo que realmente les importa eres tú, tu persona, tu conciencia, tus sentimientos.

Un amigo de verdad está siempre, en las buenas y en las malas. Soportará tu berrinche, reirá con risas que llegan a dar hipo por un mal chiste que contaste, escuchara cada una de tus quejas y de tus alegrias.

La amistad es compartir diversión y, algunas veces, penas. Cuando te sientas solo, triste y vacio, tus amigos de verdad apareceran, puede que no digan nada, escuchando tus silencios, puede que intenten de hacerte reir para mejorar tu humor, sea como sea, hagan lo que hagan, siempre llegan a tu lado para que la soledad se marche, la tristeza sea un sentimiento y el vacio solo sea el antonimo de la plenitud que tus amigos te hacen sentir

Se dice que en las buenas, se tiene muchos amigos, pero solo en las malas, se descubre quienes son los verdaderos
A mi me ha costado mucho tiempo encontrar mis amigas de verdad y, ahora, no las cambiaría por nada del mundo. Ellas valen millones y han demostrado ser un buen refugio en los malos momentos y muestran siempre gran alegria pese al pesimismo

lunes, 3 de junio de 2013

Salir hacia delante

Desde que tengo uso de razón he tenido complejos, complejos estupidos como todo el mundo, pero me he propuesto minimizar esos complejos, dejar que me controlen para empezar a ser yo misma, la chica que no es perfecta pero quiere lograr sentirse bien consigo misma, porque creedme todos los acomplejados, es hora de que nos veamos lo que realmente somos y no lo que  nuestros complejos nos hacen ver.

Mis complejos son míos y han nacido en mi, de mis inseguridades y de mis miedos. Miedos que oculto tan bien que hay gente que cree que no tengo pero nadie más que yo sabe que estan ahi y es casí imposible despegarse de ellos

Mi mayor miedo es el de fracasar, tengo  miedo de no llegar a lo que quiero. Sé perfectamente donde nacio ese miedo, mi padre siempre muestra una gran seguridad en si mismo, mi hermana perdio su fe en si misma pero en estos dos años y medio la esta recuperando y mi madre siempre ha sido insegura, como yo, pero ella me ayuda en mi confianza. De niña, en el colegio, me decian que no me esforzara, que no era necesario porque nunca llegaría a nada. Y yo me lo creí, me lo creí tanto que pense que era verdad, que los elogios que recibí despues no eran sinceros, que por mucho que me esforzara y por muy buenas notas que sacara, nunca lograria nada.
Ahora se que es mentira, es un complejo que me ha costado mucho tiempo superar pero lo estoy logrando, es cierto que no he podido realizar algunos de mis sueños, pero estoy empezando a crear unos nuevos, unos por los que luchare y acabare logrando, porque ahora sí se que puedo alcanzar el cielo, llegar a lo más alto y de todos modos, seguir subiendo.

Ya no voy a permitir que el miedo me apodere, que mis complejos me aprisiones. Voy a ser yo misma, aunque me caiga mil veces buscaré la forma de ponerme en pie todas las veces. Quizá siga sintiendome muchas veces insegura pero ahora voy a aprender a valorarme, a demostrarme que yo tambien valgo la pena.. Adios, complejos, ya no quiero que me escondaís el mundo, ahora voy a conquistarlo

La perfección de la nada

Día tras día, nos empeñamos en ser los mejores en todo, en no cometer errores, en ser perfectos.
Podremos intentarlo mil veces, mas jamás lo lograremos. Desde que el mundo es mundo, no ha existido nadie perfecto, me atrevería a decir que sería aburrido conocer alguien así.
Todos nos equivocamos, son errores grandes, pequeños, errores que solo nos dañan a nosotros mismos o a todos los de nuestro alrededor pero todos los cometemos, tenemos que aprender a vivir con ellos, como el resto de humanos.

Yo cometo más de un fallo a menudo y me jode mucho, por supuesto, y para la siguiente vez, recapacito y pienso.

En ocasiones, piensas en lo facil que sería tirar la toalla, total ¿para que? si nunca lograre ser perfecto, ¿no? No, no es así, tenemos que aprender a ser perfectos con imperfecciones que nos hacen ser lo que somos, las cosas malas de nosotros mismos que solo nosotros podemos ver y que para otra persona pueden llegar a ser buenas virtudes

Intentaré que mis imperfecciones no me afecten, si no que me enseñen a mostrar lo que realmente soy: una chica imperfecta que ve cosas perfectas a su alrededor, como la luz del sol